Employer Active
Job Alert
You will be updated with latest job alerts via emailJob Alert
You will be updated with latest job alerts via emailJob Title: LAC Advocacy Intern 2026
Department: Global Legal Programs Latin America & the Caribbean
Bogota Office
Center Background: The Center for Reproductive Rights is a global human rights organization working to ensure that reproductive rights are protected in law as fundamental human rights worldwide. With offices in New York City and Washington D.C.; Nairobi Kenya; Bogota Colombia; and Geneva Switzerland the Center is a non-profit non-partisan organization changing law and policy throughout Africa Asia Europe Latin America and the Caribbean and the United States. Our 270 diverse professionals are committed to advancing the Centers human rights mission through game-changing litigation legal policy and advocacy work. This has powered the Centers exceptional growth to an operating budget of over $67 million and won the respect of law firms in countries around the world. Our global pro bono network includes over 3000 lawyers across 6 continents 64 countries and 130 law firms. Last year law firms contributed over $35 million USD in pro bono legal services. The Centers Strategic Plan sets a high mark for impact: By 2030 half of the worlds population will be living under stronger protections for reproductive rights than they were in 2020. The Center has a record of success to back up this ambitious goal. Since our founding in 1992 the Center has transformed how reproductive rights are understood and applied by courts governments and human rights bodies worldwide on issues including maternal health abortion assisted reproduction and adolescent sexual and reproductive health and rights. We have won groundbreaking cases before national courts U.N. Committees and regional human rights bodies. The Center has also led development of historic proactive legislation advancing robust protections for reproductive rights. It has built the legal capacity of womens rights advocates in more than 65 countries and counting. To learn more about the Center please go to
The Role:
The Centers Bogota Office is looking for an enthusiastic resourceful and highly organized intern with a commitment to reproductive rights issues to engage in a variety of mini projects related to the Colombia office. This internship will provide someone with experience in many aspects of as well as insight into the inner working of organizational management.
The internship is full-time beginning January 12th 2026 to July 10th 2026.
Responsibilities: As an intern with LAC Office your primary responsibilities include but are not limited to:
Qualifications:
How to Apply: Please click on the link below to apply. A cover letter résumé and contact information for three references must be included in your application in order to be considered for this position. Please include these application materials as attachments.
Deadline for Applications: Applications will be reviewed on a rolling basis until the position is filled. Applicants are strongly encouraged to apply as soon as possible.
To learn more about our DEI Organizational Commitments go here. The Center for Reproductive Rights is an equal opportunity employer committed to inclusive hiring and dedicated to diversity in our work and staff. We strongly encourage people from all groups and communities to apply.
Please note that all genuine Center openings must be applied through the Center website. The Center does not charge a fee at any stage in the recruitment process (application interviews or selection). Nor does it request any medical examinations or bank account inform as part of this process. If someone contacts you on behalf of the Center requesting payment for your application please notify before taking any further action.
Título del puesto: Practicante de Incidencia LAC 2026
Departamento: Programas Legales Globales América Latina y el Caribe
Oficina de Bogotá
Antecedentes del Centro: El Centro de Derechos Reproductivos es una organización global de derechos humanos que trabaja para garantizar que los derechos reproductivos estén protegidos en la ley como derechos humanos fundamentales en todo el mundo. Con oficinas en Nueva York y Washington D.C.; Nairobi Kenia; Bogotá Colombia; y Ginebra Suiza el Centro es una organización sin fines de lucro y no partidista que impulsa cambios en leyes y políticas en África Asia Europa América Latina y el Caribe y Estados Unidos.
Nuestros más de 270 profesionales diversos están comprometidos con avanzar la misión de derechos humanos del Centro a través de litigios transformadores políticas legales y trabajo de incidencia. Esto ha impulsado el crecimiento excepcional del Centro con un presupuesto operativo de más de 67 millones de dólares y ha ganado el respeto de bufetes de abogados en países de todo el mundo. Nuestra red global de pro bono incluye a más de 3.000 abogados en 6 continentes 64 países y 130 firmas legales. El año pasado los bufetes de abogados contribuyeron con más de 35 millones de dólares en servicios legales pro bono.
El Plan Estratégico del Centro establece una meta ambiciosa de impacto: para 2030 la mitad de la población mundial vivirá bajo protecciones más sólidas para los derechos reproductivos que las que tenían en 2020. El Centro cuenta con un historial de éxito que respalda este objetivo ambicioso. Desde nuestra fundación en 1992 el Centro ha transformado la manera en que los derechos reproductivos son entendidos y aplicados por tribunales gobiernos y organismos de derechos humanos en todo el mundo en temas como salud materna aborto reproducción asistida y salud y derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes.
Hemos ganado casos históricos ante tribunales nacionales Comités de la ONU y organismos regionales de derechos humanos. El Centro también ha liderado el desarrollo de legislación histórica y proactiva que impulsa protecciones sólidas para los derechos reproductivos. Además ha fortalecido la capacidad legal de defensoras de los derechos de las mujeres en más de 65 países y en aumento.
Para obtener más información sobre el Centro por favor visita:
Rol:
La oficina del Centro en Bogotá está buscando un pasante entusiasta ingenioso y altamente organizado con un compromiso con los temas de derechos reproductivos para participar en una variedad de mini proyectos relacionados con la oficina de Colombia. Esta pasantía proporcionará a alguien experiencia en muchos aspectos así como una visión del funcionamiento interno de la gestión organizacional. La práctica es de tiempo completo comenzando el 12 de enero de 2026 y finalizando el 10 de julio de 2026.
Responsabilidades: Como practicante del Programa para América Latina y el Caribe del Centro de Derechos Reproductivos sus actividades estarán enfocadas principalmente a:
Asistir en la investigación y redacción de documentos legales relacionados con derechos reproductivos dirigidos a órganos internacionales y regionales de derechos humanos.
Asistir en el proceso de comprobación y verificación de las citas y fuentes bibliográficas de las publicaciones.
Asistir en el monitoreo de prensa regional.
Apoyar en la preparación de materiales para las acciones de incidencia a nivel regional e internacional.
Apoyar actividades administrativas.
Monitorear convocatorias y observaciones finales de comités de ONU según le indiquemos desde el equipo
Acompañamiento en solicitudes de audiencias ante CIDH
Monitoreo de informes de la CIDH (Temáticos y de país).
Requisitos:
Estudiante de Derecho Ciencias Políticas o carreras afines.
Gran capacidad de investigación y redacción
Interés demostrado en cuestiones de género/mujeres y derechos reproductivos
Haber tomado clases de Derecho Constitucional y Derecho Internacional
Conocimiento de los derechos humanos así como una comprensión básica del Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Dominio del español y del inglés (B1) se valorará el conocimiento del portugués
Cómo presentar la solicitud: Haga clic en el siguiente enlace para presentar su candidatura. Para poder optar a este puesto deberá incluir en su solicitud una carta de presentación un currículum vítae y los datos de contacto de tres personas de referencia. Adjunte estos documentos a su solicitud.
Plazo de presentación de solicitudes: Las solicitudes se examinarán de forma continua hasta que se cubra el puesto. Se recomienda encarecidamente a los solicitantes que presenten su candidatura lo antes posible.
Para obtener más información sobre nuestros Compromisos Organizativos DEI vaya aquí here. . El Centro de Derechos Reproductivos es un empleador que ofrece igualdad de oportunidades comprometido con la contratación inclusiva y dedicado a la diversidad en nuestro trabajo y personal. Animamos encarecidamente a las personas de todos los grupos y comunidades a que presenten su candidatura.
Tenga en cuenta que todas las vacantes reales del Centro deben solicitarse a través del sitio web del Centro. El Centro no cobra honorarios en ninguna fase del proceso de contratación (solicitud entrevistas o selección). Tampoco solicita exámenes médicos ni información sobre cuentas bancarias como parte de este proceso. Si alguien se pone en contacto con usted en nombre del Centro solicitando el pago de su solicitud le rogamos que lo notifique a antes de tomar ninguna otra medida.
#LI-Hybrid
Required Experience:
Intern
Intern