FUNDES es una organización sin fines de lucro con más de 40 años de experiencia fortaleciendo a micro pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en América Latina. Impulsa su crecimiento sostenible y competitivo a través de estrategias de transformación digital sostenibilidad y fortalecimiento de capacidades integrándolas en cadenas de valor productivas.
Nuestro impacto
40 años impulsando MiPyMEs en América Latina
Más de 20 países con proyectos implementados
25 mil empresas fortalecidas en la región anualmente.
Alianzas con más de 200 actores públicos privados y multilaterales
Proyectos de alto impacto en digitalización sostenibilidad e inclusión
Propósito del cargo
Liderar la arquitectura metodológica y pedagógica del proyecto nacional de IA para MiPyMEs asegurando calidad educativa coherencia técnica y pertinencia formativa en todos los procesos de aprendizaje certificación y acompañamiento empresarial. Este rol es clave para garantizar que los contenidos metodologías y materiales contribuyan efectivamente a la adopción de herramientas digitales e inteligencia artificial en emprendedores y MiPyMEs.
Principales Responsabilidades
Diseñar la arquitectura metodológica integral del proyecto asegurando coherencia entre formación certificación y acompañamiento técnico.
Supervisar el desarrollo de contenidos rutas de aprendizaje materiales y evaluaciones velando por consistencia técnica y calidad pedagógica.
Dirigir y acompañar al equipo de consultores expertos y facilitadores fortaleciendo capacidades y asegurando excelencia metodológica.
Coordinar la actualización y validación de estándares de competencia y lineamientos técnicos ante organismos reguladores cuando aplique.
Integrar metodologías activas (aprendizaje por proyectos retos simulaciones) para garantizar una transferencia práctica de conocimientos.
Asegurar la correcta trazabilidad del aprendizaje dentro de las plataformas digitales y herramientas tecnológicas del proyecto.
Colaborar con las áreas técnicas de monitoreo y alianzas para asegurar la integración metodológica en todas las etapas del proyecto.
Representar la dimensión pedagógica ante aliados académicos instituciones formativas y organismos certificadores.
Diseñar y fortalecer procesos de capacitación para facilitadores consultores técnicos y equipos involucrados en la implementación.
Evaluar continuamente la efectividad de las metodologías utilizadas proponiendo mejoras basadas en evidencia datos y retroalimentación.
Coordinar con el equipo audiovisual la adaptación gráfica y multimedia de los materiales pedagógicos.
Requisitos y competencias para trabajar con nosotros
Estudios Profesional en Educación Psicología Comunicación Ingeniería Tecnología Ciencias Sociales o áreas afines. Posgrado o especialización en Diseño Instruccional Innovación Educativa E-learning o Gestión del Conocimiento.
Experiencia 5 a 7 años en diseño instruccional o desarrollo de programas de formación híbrida/digital. Experiencia en proyectos de transformación digital inclusión digital formación técnica o iniciativas de innovación educativa. Deseable experiencia articulando formación con estándares de competencia o marcos de certificación.
Conocimientos y habilidades Diseño instruccional avanzado y pedagogía digital. Formación por competencias y aseguramiento metodológico. Fundamentos de inteligencia artificial aplicada digitalización y procesos tecnológicos empresariales. Técnicas de evaluación del aprendizaje retroalimentación y medición de resultados. Conocimiento del ecosistema MiPyME mexicano y sus procesos de adopción digital. Inglés intermedioavanzado (B1B2) para lectura técnica y documentación pedagógica/digital. Manejo de plataformas LMS herramientas multimedia y tecnología educativa.
Competencias: Liderazgo pedagógico y metodológico: Capacidad para dirigir equipos de diseño instruccional facilitadores y consultores estableciendo criterios claros asegurando consistencia metodológica y elevando la calidad técnica del trabajo colectivo. Innovación y creatividad: Capacidad para crear adaptar y mejorar metodologías educativas integrando enfoques activos herramientas digitales y estrategias de aprendizaje que potencien la práctica empresarial. Comunicación: Dominio para explicar ideas técnicas y pedagógicas con claridad influir en actores estratégicos orientar facilitadores y representar la dimensión metodológica ante instituciones externas. Planeación: Habilidad para organizar flujos de trabajo complejos definir secuencias pedagógicas supervisar entregables y garantizar cumplimiento de múltiples plazos simultáneos. Pensamiento analítico y toma de decisiones: Capacidad para analizar datos del aprendizaje retroalimentación y métricas para ajustar metodologías resolver desafíos y tomar decisiones informadas en entornos cambiantes. Orientación a resultados: Foco en lograr aprendizajes efectivos y medibles; capacidad para ajustar procesos y elevar la calidad formativa con base en evidencia y retroalimentación continua. Adaptabilidad y gestión del cambio: Capacidad para ajustarse a nuevas herramientas metodologías requerimientos regulatorios y dinámicas del proyecto sin perder rigor ni consistencia pedagógica.
Perfil de nuestro equipo de trabajo
FUNDES es una organización que se caracteriza por la excelencia técnica la orientación al detalle y un fuerte compromiso con el impacto. El equipo de operaciones en particular destaca por su rigurosidad capacidad de ejecución y mentalidad colaborativa.
Este proyecto contará con un equipo multidisciplinario de casi 30 personas en su primer año y el liderazgo esperado para esta vacante implica autonomía visión estratégica y mucha proactividad.
Se valora especialmente la capacidad de anticiparse tomar decisiones con criterio construir alianzas estratégicas y mantener el foco en el impacto social y económico. Quien se sume a este equipo debe tener espíritu emprendedor disposición a colaborar y una profunda orientación a resultados.
Intereses claves para trabajar con nosotros
El equipo de FUNDES trabaja para fortalecer a las MiPyMEs como motores de desarrollo económico inclusión social y sostenibilidad ambiental. Este proyecto contribuye a reducir brechas digitales fomentar el uso estratégico de tecnologías como la inteligencia artificial y ampliar oportunidades económicas en sectores clave del país.
Razones para sumarte a nuestro equipo
Participación en un proyecto nacional de transformación con alto potencial de impacto
Interacción con aliados públicos y privados y con el ecosistema de innovación en México
Modalidad de trabajo híbrida con autonomía y flexibilidad
Acceso a herramientas tecnológicas y acompañamiento continuo
Posibilidad de acceder a iniciativas internas de aprendizaje (p. ej. cursos de idiomas entrenamientos técnicos)
Cultura organizacional que promueve la mejora continua la colaboración y la sostenibilidad
Detalles relevantes antes de postular a esta vacante
Contrato por prestación de servicios durante la duración del proyecto
Dedicación 100% exclusiva al proyecto
Disponibilidad para viajar dentro de México según plan de trabajo
Posibilidad de integración a espacios de formación interna según nivel de compromiso
Quiénes somosFUNDES es una organización sin fines de lucro con más de 40 años de experiencia fortaleciendo a micro pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en América Latina. Impulsa su crecimiento sostenible y competitivo a través de estrategias de transformación digital sostenibilidad y fortalecimie...
Quiénes somos
FUNDES es una organización sin fines de lucro con más de 40 años de experiencia fortaleciendo a micro pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en América Latina. Impulsa su crecimiento sostenible y competitivo a través de estrategias de transformación digital sostenibilidad y fortalecimiento de capacidades integrándolas en cadenas de valor productivas.
Nuestro impacto
40 años impulsando MiPyMEs en América Latina
Más de 20 países con proyectos implementados
25 mil empresas fortalecidas en la región anualmente.
Alianzas con más de 200 actores públicos privados y multilaterales
Proyectos de alto impacto en digitalización sostenibilidad e inclusión
Propósito del cargo
Liderar la arquitectura metodológica y pedagógica del proyecto nacional de IA para MiPyMEs asegurando calidad educativa coherencia técnica y pertinencia formativa en todos los procesos de aprendizaje certificación y acompañamiento empresarial. Este rol es clave para garantizar que los contenidos metodologías y materiales contribuyan efectivamente a la adopción de herramientas digitales e inteligencia artificial en emprendedores y MiPyMEs.
Principales Responsabilidades
Diseñar la arquitectura metodológica integral del proyecto asegurando coherencia entre formación certificación y acompañamiento técnico.
Supervisar el desarrollo de contenidos rutas de aprendizaje materiales y evaluaciones velando por consistencia técnica y calidad pedagógica.
Dirigir y acompañar al equipo de consultores expertos y facilitadores fortaleciendo capacidades y asegurando excelencia metodológica.
Coordinar la actualización y validación de estándares de competencia y lineamientos técnicos ante organismos reguladores cuando aplique.
Integrar metodologías activas (aprendizaje por proyectos retos simulaciones) para garantizar una transferencia práctica de conocimientos.
Asegurar la correcta trazabilidad del aprendizaje dentro de las plataformas digitales y herramientas tecnológicas del proyecto.
Colaborar con las áreas técnicas de monitoreo y alianzas para asegurar la integración metodológica en todas las etapas del proyecto.
Representar la dimensión pedagógica ante aliados académicos instituciones formativas y organismos certificadores.
Diseñar y fortalecer procesos de capacitación para facilitadores consultores técnicos y equipos involucrados en la implementación.
Evaluar continuamente la efectividad de las metodologías utilizadas proponiendo mejoras basadas en evidencia datos y retroalimentación.
Coordinar con el equipo audiovisual la adaptación gráfica y multimedia de los materiales pedagógicos.
Requisitos y competencias para trabajar con nosotros
Estudios Profesional en Educación Psicología Comunicación Ingeniería Tecnología Ciencias Sociales o áreas afines. Posgrado o especialización en Diseño Instruccional Innovación Educativa E-learning o Gestión del Conocimiento.
Experiencia 5 a 7 años en diseño instruccional o desarrollo de programas de formación híbrida/digital. Experiencia en proyectos de transformación digital inclusión digital formación técnica o iniciativas de innovación educativa. Deseable experiencia articulando formación con estándares de competencia o marcos de certificación.
Conocimientos y habilidades Diseño instruccional avanzado y pedagogía digital. Formación por competencias y aseguramiento metodológico. Fundamentos de inteligencia artificial aplicada digitalización y procesos tecnológicos empresariales. Técnicas de evaluación del aprendizaje retroalimentación y medición de resultados. Conocimiento del ecosistema MiPyME mexicano y sus procesos de adopción digital. Inglés intermedioavanzado (B1B2) para lectura técnica y documentación pedagógica/digital. Manejo de plataformas LMS herramientas multimedia y tecnología educativa.
Competencias: Liderazgo pedagógico y metodológico: Capacidad para dirigir equipos de diseño instruccional facilitadores y consultores estableciendo criterios claros asegurando consistencia metodológica y elevando la calidad técnica del trabajo colectivo. Innovación y creatividad: Capacidad para crear adaptar y mejorar metodologías educativas integrando enfoques activos herramientas digitales y estrategias de aprendizaje que potencien la práctica empresarial. Comunicación: Dominio para explicar ideas técnicas y pedagógicas con claridad influir en actores estratégicos orientar facilitadores y representar la dimensión metodológica ante instituciones externas. Planeación: Habilidad para organizar flujos de trabajo complejos definir secuencias pedagógicas supervisar entregables y garantizar cumplimiento de múltiples plazos simultáneos. Pensamiento analítico y toma de decisiones: Capacidad para analizar datos del aprendizaje retroalimentación y métricas para ajustar metodologías resolver desafíos y tomar decisiones informadas en entornos cambiantes. Orientación a resultados: Foco en lograr aprendizajes efectivos y medibles; capacidad para ajustar procesos y elevar la calidad formativa con base en evidencia y retroalimentación continua. Adaptabilidad y gestión del cambio: Capacidad para ajustarse a nuevas herramientas metodologías requerimientos regulatorios y dinámicas del proyecto sin perder rigor ni consistencia pedagógica.
Perfil de nuestro equipo de trabajo
FUNDES es una organización que se caracteriza por la excelencia técnica la orientación al detalle y un fuerte compromiso con el impacto. El equipo de operaciones en particular destaca por su rigurosidad capacidad de ejecución y mentalidad colaborativa.
Este proyecto contará con un equipo multidisciplinario de casi 30 personas en su primer año y el liderazgo esperado para esta vacante implica autonomía visión estratégica y mucha proactividad.
Se valora especialmente la capacidad de anticiparse tomar decisiones con criterio construir alianzas estratégicas y mantener el foco en el impacto social y económico. Quien se sume a este equipo debe tener espíritu emprendedor disposición a colaborar y una profunda orientación a resultados.
Intereses claves para trabajar con nosotros
El equipo de FUNDES trabaja para fortalecer a las MiPyMEs como motores de desarrollo económico inclusión social y sostenibilidad ambiental. Este proyecto contribuye a reducir brechas digitales fomentar el uso estratégico de tecnologías como la inteligencia artificial y ampliar oportunidades económicas en sectores clave del país.
Razones para sumarte a nuestro equipo
Participación en un proyecto nacional de transformación con alto potencial de impacto
Interacción con aliados públicos y privados y con el ecosistema de innovación en México
Modalidad de trabajo híbrida con autonomía y flexibilidad
Acceso a herramientas tecnológicas y acompañamiento continuo
Posibilidad de acceder a iniciativas internas de aprendizaje (p. ej. cursos de idiomas entrenamientos técnicos)
Cultura organizacional que promueve la mejora continua la colaboración y la sostenibilidad
Detalles relevantes antes de postular a esta vacante
Contrato por prestación de servicios durante la duración del proyecto
Dedicación 100% exclusiva al proyecto
Disponibilidad para viajar dentro de México según plan de trabajo
Posibilidad de integración a espacios de formación interna según nivel de compromiso