Objetivo del puesto:
El Técnico en Búsqueda Activa de Casos y Vinculación (en adelante TBACV) en las Clínicas Amigables tiene la responsabilidad de fortalecer la cobertura de atención a través de la promoción de los servicios estableciendo un vínculo efectivo entre los usuarios y la o las instalaciones de salud. Este rol implica ser proactivo en la implementación de acciones y estrategias como Notificación Asistida a Contactos NAC y Prueba Iniciada por el Proveedor de Salud vinculación a servicios complementarios de referencia como el acceso a los servicios de tratamiento antirretroviral (TARV) para garantizar una atención oportuna. Además el TBACV debe mantener un ambiente de respeto confianza y confidencialidad con todo el personal del equipo de trabajo y especialmente con los participantes del programa. Cumplirá con todas las actividades y funciones definidas en esta descripción de puesto.
1. Posiciona y oferta constantemente los servicios con que cuenta una Clínica Amigable a fin de aumentar la demanda de estos.
Actividades:
- Realizar promoción de los servicios a poblaciones en riesgo ya sea de forma virtual a través de las redes sociales y plataformas digitales que concentren el grupo objetivo o bien a través de abordajes o cara a cara en puntos de concentración de personas en riesgo.
- Realizar de manera activa la referencia de población en riesgo hacia los servicios de testeo del VIH y los disponibles en las Clínicas Amigables.
- Desarrolla material digital como flyers para la promoción de los servicios.
- Mapea sitios o lugares de intervención que orienten la realización de jornadas o búsqueda comunitaria.
- Refiere activamente a las personas que son abordadas para que estas sean beneficiarias de los servicios de VIH y los servicios complementarios.
- Coordinar con otros cooperantes involucrados en la respuesta y redes de base comunitaria para la promoción de los servicios del VIH.
- Programar y ejecutar las tareas en función de las prioridades establecidas en la promoción de los servicios.
- Fomentar la participación social y comunitaria en salud a través de las estrategias para la promoción de los servicios.
- Desarrollar los planes y campañas de promoción de los servicios.
2. Apoya los servicios de testeo de VIH y los complementarios a todos los usuarios que demandan los servicios disponibles en una Clínica Amigable.
Actividades:
- Realizar sesiones de consejería previo o posterior a la realización de las pruebas ya sea de forma individual o grupal explicando el proceso y la importancia de la prueba y los servicios complementarios.
- Explica el flujograma de atención de la instalación de salud.
- Contribuir con las actividades requeridas por el coordinador de la instalación de salud.
- Participación en la ejecución de actividades y programas.
3. Acompaña a las personas con diagnóstico de VIH en su vinculación a los servicios de cuidado y tratamiento.
Actividades:
- Asegurar que toda persona notificada con diagnóstico de VIH ya sea en la instalación de salud o en sus diferentes intervenciones sea vinculado a la clínica de Tratamiento Antirretroviral (CTAR) en un tiempo no mayor a los 7 días posterior al diagnóstico.
- Gestiona la logística del traslado o asistencia a la instalación considerando la disponibilidad de la persona.
- Coordinar y acompañar al usuario a un máximo de tres citas consecutivas en la CTARV.
- Alcanzar e identificar a las personas VIH positivas pérdidas durante el seguimiento (diagnosticadas pero no vinculadas o que han abandonado el tratamiento) garantizando la retención en la CTAR.
4. Participar en actividades institucionales relacionadas con los servicios de VIH ofertados en la Clínica Amigable.
Actividades:
- Colaborar y participar de forma activa en las acciones planificadas por la instalación y/o región de salud que permitan la captación de población en riesgo y la oferta de los servicios ya sea de forma institucional horarios diferenciados o actividades de carácter comunitario.
- Proponer actividades a la instalación de salud que propicien la búsqueda de personas en riesgo para la oferta de los servicios.
5. Velar en conjunto con el personal de la instalación de salud el cumplimiento de indicadores.
Actividades:
- Colaborar proactivamente en la aplicación de estrategias como Prueba Iniciada por el Proveedor de Salud Notificación Asistida de Contactos Autoprueba del VIH Estrategia de Redes Sociales Interpersonales y todas aquellas recomendadas por VIHCA el Ministerio de Salud o CDC que permitan la captación de población en riesgo por y para la oferta de los servicios y alcance de los indicadores.
- Realizar reuniones internas con el equipo institucional (personal de la CLAM director médico y epidemiólogo de la instalación) para verificar el desempeño de los indicadores elaborar planes y acciones que permiten el cierre de brechas identificadas.
- Participar en las reuniones propuestas por el MINSA VIHCA y sus componentes para verificar el avance de indicadores o abordar otros temas referentes a los mismos.
- Monitorear el alcance de las actividades programadas en cuanto a calidad y resultados.
6. Oferta y aplica la estrategia de Notificación Asistida de Contactos a todos los casos índices sean estos diagnósticos nuevos por VIH o diagnósticos ya conocidos o según lo que enmarque el marco normativo en Panamá:
Actividades:
- Realizar entrevistas con los usuarios VIH positivos para explicar la estrategia y solicitar su consentimiento en la aplicación de la estrategia y la obtención de contactos.
- Determina en conjunto con el caso índice la modalidad de oferta de la prueba de VIH para alcanzar a los contactos. Priorizar la oferta de la prueba de VIH en la instalacion de salud y en casos excepcionales ofertar otra forma de tamizaje como la prueba de VIH en la comunidad o bien en donde esté disponible la autoprueba del VIH.
- Lleva un registro riguroso de la información de cada contacto obtenido así como de los seguimientos realizados para la oferta de la prueba de VIH según los formatos proporcionados para esta estrategia.
- Registra en tiempo y forma la información relacionada con esta estrategia en la plataforma REDCap.
- Realiza en conjunto con el personal de salud de la instalación el monitoreo de esta estrategia mediante la cascada de caso índice.
- Aplica según prioridad la oferta de esta estrategia para la búsqueda de contactos de los casos índices diagnosticados con una infección de transmisión sexual.
- Establecer un plan de seguimiento para cada contacto obtenido de acuerdo con la estrategia seleccionada de notificación de contactos por la persona hasta lograr que la persona se vincule y se realice la prueba de VIH en el establecimiento de salud que la persona desee realizarlo pudiendo buscar fuera del establecimiento de salud al contacto NAC.
7. Elaborar planes reportes y actividades administrativas de acuerdo con requerimientos del equipo de VIHCA y del Ministerio de Salud:
Actividades:
- Realiza planificación y ejecución de sus actividades según periodicidad definida por la supervisión.
- Realiza reporte de datos según formatos y periodicidad definida por el equipo de MyE (05 de cada mes por ejemplo). El reporte de datos no es limitado al día especifico de atención para poblaciones claves.
- Llenado de papelería de los expedientes (en los casos que corresponda) de los usuarios según sea necesario.
- Actualiza sistemas de información como REDCap u otras plataformas siempre que el acceso sea autorizado y requerido por el MINSA o según sea necesario.
- Realiza solicitud y liquidación de gastos menores de operación para sus actividades relacionadas a los servicios del VIH.
- Reporte de la planilla y hoja de tiempo (Timesheet) que deberá enviar en tiempo y forma definido por su supervisor del sitio.
8. Garantiza el correcto manejo y cuidado de los equipos y materiales asignados.
Actividades:
- Asegurar el uso adecuado del equipo de cómputo telefonía y papelería asignados para sus actividades.
- Administrar los recursos materiales y equipos asignados.
- Toda papelería material educativo u otro que VIHCA le provea a la instalación de salud será de uso del personal de salud y no podrá ser removido de la instalación a menos que el MINSA o VIHCA dispongan lo contrario.
9. Mantiene la confidencialidad de la información de los participantes.
- Actividad: Implementar protocolos de resguardo de datos y garantizar la privacidad en la gestión de la información siguiendo los lineamientos de VIHCA o del MINSA.
10. Mantiene una correcta coordinación en la instalación de salud el coordinador del sitio y el personal de salud.
Actividades:
- Reportar inmediatamente al coordinador de la clínica amigable de salud cualquier incidente en esta incluyendo los incidentes relacionados con las personas beneficiarias de los servicios.
- Mantener informado al coordinador de la clínica amigable instalación de salud sobre los avances coordinación y planificación de intervenciones para la promoción y referencias de personas para la promoción y demanda de los servicios.
- Prestar asistencia y apoyo al resto del equipo en su sitio de trabajo para asegurar el buen funcionamiento y comunicación del personal.
- Participar en reuniones técnicos-administrativas y de capacitación continua ya sea promovidas por la instalación de salud la Sección de ITS/VIH/SIDA o de VIHCA.
11. Mantiene un estricto cumplimiento de las normas de convivencia y de cumplimiento obligatorio en la instalación de salud y con otros compañeros de trabajo del programa VIHCA.
Actividades:
- Desarrollar comunicación asertiva y efectiva con el personal de salud y supervisor inmediato.
- Se asegura de cumplir con lo establecido en el código de ética de Universidad del Valle de Guatemala.
- Cumplir a cabalidad con las directrices definidas por VIHCA en el desempeño de sus funciones y actividades.
- Llevar a cabo todas aquellas funciones y actividades requeridas por VIHCA o la instalación de salud que sean relacionadas con su puesto de trabajo.
12. Implementar cualquier otra estrategia que el donante solicite a VIHCA.
Qualifications :
Formación:
- Educador para la Salud I - I
- Título Universitario Técnico de Educación para la Salud.
- Ser de nacionalidad panameña.
- Poseer idoneidad expedida por la Asociación Nacional de Educadores para la salud.
Experiencia:
- Persona con habilidades efectivas de comunicación para brindar información estratégica sobre la adopción de comportamientos saludables para trasmitir esas acciones en la población meta.
- Menos de 1 año de experiencia en temas de testeo vinculación y atención en los servicios de salud integral.
- Conocimientos en estrategias de búsqueda de población clave y promoción de servicios.
Idiomas: Español
Conocimientos Específicos:
- Conocimiento básico en VIH.
- Conocimiento en consejería pre y post prueba de VIH de preferencia certificado por el MINSA. (deseable pero no indispensable)
- Leyes y normativa nacional sobre VIH NAC PrEP PEPV.
- Preferentemente conocimientos sobre manejo de emociones.
- Preferentemente conocimiento del sistema de referencia a CTARV.
- Preferentemente con conocimiento del flujo de atención en personas con el VIH.
- Oferta de servicios de salud a personas a través de llamadas telefónicas cara a cara etc.
- Confidencialidad y ética.
Conocimiento básico sobre:
- Microsoft Word y Excel
- Aplicaciones para ingreso y reportes de datos
Habilidades Especiales:
- Manejo de Metodología y Técnicas Educativas en Salud.
- Habilidades para brindar asesoría acompañamiento y comunicación asertiva
- Planificación y coordinación con supervisores inmediatos y representante de país.
- Comunicación efectiva planificación y coordinación con personal clínico de la instalación de salud.
- Elaboración y evaluación crítica de informes de actividades según la periodicidad establecida.
- Habilidades técnicas de análisis y capacidad de síntesis.
Información adicional :
País: Centro de Salud Cantos del Llano Veraguas Panamá
Horario laboral: De lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas este horario puede variar según sean las necesidades de la unidad de salud o del programa VIHCA.
Tipo de contratación: Temporal de noviembre 2025 a marzo 2026. La fecha de contrato está sujeta a indicaciones del donante del proyecto.
Interesados en la posición y que cumplan con los requisitos subir hoja de vida y enviar pretensión salarial antes del 10 de noviembre de 2025.
Remote Work :
No
Employment Type :
Full-time
Objetivo del puesto: El Técnico en Búsqueda Activa de Casos y Vinculación (en adelante TBACV) en las Clínicas Amigables tiene la responsabilidad de fortalecer la cobertura de atención a través de la promoción de los servicios estableciendo un vínculo efectivo entre los usuarios y la o las instalacio...
Objetivo del puesto:
El Técnico en Búsqueda Activa de Casos y Vinculación (en adelante TBACV) en las Clínicas Amigables tiene la responsabilidad de fortalecer la cobertura de atención a través de la promoción de los servicios estableciendo un vínculo efectivo entre los usuarios y la o las instalaciones de salud. Este rol implica ser proactivo en la implementación de acciones y estrategias como Notificación Asistida a Contactos NAC y Prueba Iniciada por el Proveedor de Salud vinculación a servicios complementarios de referencia como el acceso a los servicios de tratamiento antirretroviral (TARV) para garantizar una atención oportuna. Además el TBACV debe mantener un ambiente de respeto confianza y confidencialidad con todo el personal del equipo de trabajo y especialmente con los participantes del programa. Cumplirá con todas las actividades y funciones definidas en esta descripción de puesto.
1. Posiciona y oferta constantemente los servicios con que cuenta una Clínica Amigable a fin de aumentar la demanda de estos.
Actividades:
- Realizar promoción de los servicios a poblaciones en riesgo ya sea de forma virtual a través de las redes sociales y plataformas digitales que concentren el grupo objetivo o bien a través de abordajes o cara a cara en puntos de concentración de personas en riesgo.
- Realizar de manera activa la referencia de población en riesgo hacia los servicios de testeo del VIH y los disponibles en las Clínicas Amigables.
- Desarrolla material digital como flyers para la promoción de los servicios.
- Mapea sitios o lugares de intervención que orienten la realización de jornadas o búsqueda comunitaria.
- Refiere activamente a las personas que son abordadas para que estas sean beneficiarias de los servicios de VIH y los servicios complementarios.
- Coordinar con otros cooperantes involucrados en la respuesta y redes de base comunitaria para la promoción de los servicios del VIH.
- Programar y ejecutar las tareas en función de las prioridades establecidas en la promoción de los servicios.
- Fomentar la participación social y comunitaria en salud a través de las estrategias para la promoción de los servicios.
- Desarrollar los planes y campañas de promoción de los servicios.
2. Apoya los servicios de testeo de VIH y los complementarios a todos los usuarios que demandan los servicios disponibles en una Clínica Amigable.
Actividades:
- Realizar sesiones de consejería previo o posterior a la realización de las pruebas ya sea de forma individual o grupal explicando el proceso y la importancia de la prueba y los servicios complementarios.
- Explica el flujograma de atención de la instalación de salud.
- Contribuir con las actividades requeridas por el coordinador de la instalación de salud.
- Participación en la ejecución de actividades y programas.
3. Acompaña a las personas con diagnóstico de VIH en su vinculación a los servicios de cuidado y tratamiento.
Actividades:
- Asegurar que toda persona notificada con diagnóstico de VIH ya sea en la instalación de salud o en sus diferentes intervenciones sea vinculado a la clínica de Tratamiento Antirretroviral (CTAR) en un tiempo no mayor a los 7 días posterior al diagnóstico.
- Gestiona la logística del traslado o asistencia a la instalación considerando la disponibilidad de la persona.
- Coordinar y acompañar al usuario a un máximo de tres citas consecutivas en la CTARV.
- Alcanzar e identificar a las personas VIH positivas pérdidas durante el seguimiento (diagnosticadas pero no vinculadas o que han abandonado el tratamiento) garantizando la retención en la CTAR.
4. Participar en actividades institucionales relacionadas con los servicios de VIH ofertados en la Clínica Amigable.
Actividades:
- Colaborar y participar de forma activa en las acciones planificadas por la instalación y/o región de salud que permitan la captación de población en riesgo y la oferta de los servicios ya sea de forma institucional horarios diferenciados o actividades de carácter comunitario.
- Proponer actividades a la instalación de salud que propicien la búsqueda de personas en riesgo para la oferta de los servicios.
5. Velar en conjunto con el personal de la instalación de salud el cumplimiento de indicadores.
Actividades:
- Colaborar proactivamente en la aplicación de estrategias como Prueba Iniciada por el Proveedor de Salud Notificación Asistida de Contactos Autoprueba del VIH Estrategia de Redes Sociales Interpersonales y todas aquellas recomendadas por VIHCA el Ministerio de Salud o CDC que permitan la captación de población en riesgo por y para la oferta de los servicios y alcance de los indicadores.
- Realizar reuniones internas con el equipo institucional (personal de la CLAM director médico y epidemiólogo de la instalación) para verificar el desempeño de los indicadores elaborar planes y acciones que permiten el cierre de brechas identificadas.
- Participar en las reuniones propuestas por el MINSA VIHCA y sus componentes para verificar el avance de indicadores o abordar otros temas referentes a los mismos.
- Monitorear el alcance de las actividades programadas en cuanto a calidad y resultados.
6. Oferta y aplica la estrategia de Notificación Asistida de Contactos a todos los casos índices sean estos diagnósticos nuevos por VIH o diagnósticos ya conocidos o según lo que enmarque el marco normativo en Panamá:
Actividades:
- Realizar entrevistas con los usuarios VIH positivos para explicar la estrategia y solicitar su consentimiento en la aplicación de la estrategia y la obtención de contactos.
- Determina en conjunto con el caso índice la modalidad de oferta de la prueba de VIH para alcanzar a los contactos. Priorizar la oferta de la prueba de VIH en la instalacion de salud y en casos excepcionales ofertar otra forma de tamizaje como la prueba de VIH en la comunidad o bien en donde esté disponible la autoprueba del VIH.
- Lleva un registro riguroso de la información de cada contacto obtenido así como de los seguimientos realizados para la oferta de la prueba de VIH según los formatos proporcionados para esta estrategia.
- Registra en tiempo y forma la información relacionada con esta estrategia en la plataforma REDCap.
- Realiza en conjunto con el personal de salud de la instalación el monitoreo de esta estrategia mediante la cascada de caso índice.
- Aplica según prioridad la oferta de esta estrategia para la búsqueda de contactos de los casos índices diagnosticados con una infección de transmisión sexual.
- Establecer un plan de seguimiento para cada contacto obtenido de acuerdo con la estrategia seleccionada de notificación de contactos por la persona hasta lograr que la persona se vincule y se realice la prueba de VIH en el establecimiento de salud que la persona desee realizarlo pudiendo buscar fuera del establecimiento de salud al contacto NAC.
7. Elaborar planes reportes y actividades administrativas de acuerdo con requerimientos del equipo de VIHCA y del Ministerio de Salud:
Actividades:
- Realiza planificación y ejecución de sus actividades según periodicidad definida por la supervisión.
- Realiza reporte de datos según formatos y periodicidad definida por el equipo de MyE (05 de cada mes por ejemplo). El reporte de datos no es limitado al día especifico de atención para poblaciones claves.
- Llenado de papelería de los expedientes (en los casos que corresponda) de los usuarios según sea necesario.
- Actualiza sistemas de información como REDCap u otras plataformas siempre que el acceso sea autorizado y requerido por el MINSA o según sea necesario.
- Realiza solicitud y liquidación de gastos menores de operación para sus actividades relacionadas a los servicios del VIH.
- Reporte de la planilla y hoja de tiempo (Timesheet) que deberá enviar en tiempo y forma definido por su supervisor del sitio.
8. Garantiza el correcto manejo y cuidado de los equipos y materiales asignados.
Actividades:
- Asegurar el uso adecuado del equipo de cómputo telefonía y papelería asignados para sus actividades.
- Administrar los recursos materiales y equipos asignados.
- Toda papelería material educativo u otro que VIHCA le provea a la instalación de salud será de uso del personal de salud y no podrá ser removido de la instalación a menos que el MINSA o VIHCA dispongan lo contrario.
9. Mantiene la confidencialidad de la información de los participantes.
- Actividad: Implementar protocolos de resguardo de datos y garantizar la privacidad en la gestión de la información siguiendo los lineamientos de VIHCA o del MINSA.
10. Mantiene una correcta coordinación en la instalación de salud el coordinador del sitio y el personal de salud.
Actividades:
- Reportar inmediatamente al coordinador de la clínica amigable de salud cualquier incidente en esta incluyendo los incidentes relacionados con las personas beneficiarias de los servicios.
- Mantener informado al coordinador de la clínica amigable instalación de salud sobre los avances coordinación y planificación de intervenciones para la promoción y referencias de personas para la promoción y demanda de los servicios.
- Prestar asistencia y apoyo al resto del equipo en su sitio de trabajo para asegurar el buen funcionamiento y comunicación del personal.
- Participar en reuniones técnicos-administrativas y de capacitación continua ya sea promovidas por la instalación de salud la Sección de ITS/VIH/SIDA o de VIHCA.
11. Mantiene un estricto cumplimiento de las normas de convivencia y de cumplimiento obligatorio en la instalación de salud y con otros compañeros de trabajo del programa VIHCA.
Actividades:
- Desarrollar comunicación asertiva y efectiva con el personal de salud y supervisor inmediato.
- Se asegura de cumplir con lo establecido en el código de ética de Universidad del Valle de Guatemala.
- Cumplir a cabalidad con las directrices definidas por VIHCA en el desempeño de sus funciones y actividades.
- Llevar a cabo todas aquellas funciones y actividades requeridas por VIHCA o la instalación de salud que sean relacionadas con su puesto de trabajo.
12. Implementar cualquier otra estrategia que el donante solicite a VIHCA.
Qualifications :
Formación:
- Educador para la Salud I - I
- Título Universitario Técnico de Educación para la Salud.
- Ser de nacionalidad panameña.
- Poseer idoneidad expedida por la Asociación Nacional de Educadores para la salud.
Experiencia:
- Persona con habilidades efectivas de comunicación para brindar información estratégica sobre la adopción de comportamientos saludables para trasmitir esas acciones en la población meta.
- Menos de 1 año de experiencia en temas de testeo vinculación y atención en los servicios de salud integral.
- Conocimientos en estrategias de búsqueda de población clave y promoción de servicios.
Idiomas: Español
Conocimientos Específicos:
- Conocimiento básico en VIH.
- Conocimiento en consejería pre y post prueba de VIH de preferencia certificado por el MINSA. (deseable pero no indispensable)
- Leyes y normativa nacional sobre VIH NAC PrEP PEPV.
- Preferentemente conocimientos sobre manejo de emociones.
- Preferentemente conocimiento del sistema de referencia a CTARV.
- Preferentemente con conocimiento del flujo de atención en personas con el VIH.
- Oferta de servicios de salud a personas a través de llamadas telefónicas cara a cara etc.
- Confidencialidad y ética.
Conocimiento básico sobre:
- Microsoft Word y Excel
- Aplicaciones para ingreso y reportes de datos
Habilidades Especiales:
- Manejo de Metodología y Técnicas Educativas en Salud.
- Habilidades para brindar asesoría acompañamiento y comunicación asertiva
- Planificación y coordinación con supervisores inmediatos y representante de país.
- Comunicación efectiva planificación y coordinación con personal clínico de la instalación de salud.
- Elaboración y evaluación crítica de informes de actividades según la periodicidad establecida.
- Habilidades técnicas de análisis y capacidad de síntesis.
Información adicional :
País: Centro de Salud Cantos del Llano Veraguas Panamá
Horario laboral: De lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas este horario puede variar según sean las necesidades de la unidad de salud o del programa VIHCA.
Tipo de contratación: Temporal de noviembre 2025 a marzo 2026. La fecha de contrato está sujeta a indicaciones del donante del proyecto.
Interesados en la posición y que cumplan con los requisitos subir hoja de vida y enviar pretensión salarial antes del 10 de noviembre de 2025.
Remote Work :
No
Employment Type :
Full-time
View more
View less