Objetivo del servicio:
El Especialista en Comunicacin deber disear e implementar una estrategia integral de comunicacin que permita dar visibilidad al modelo de Educacin Alternativa de Grupo Ceiba sus resultados impactos y posibilidades de escalamiento mediante el desarrollo de productos comunicacionales accesibles culturalmente pertinentes y adaptados a distintos pblicos clave (comunidades tomadores de decisin aliados estratgicos medios de comunicacin organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales); as como que contribuyan al escalamiento y sostenibilidad del modelo educativo mediante el uso estratgico de evidencia narrativas transformadoras y productos comunicacionales adaptados a diversos pblicos.
Servicios esperados:
- Desarrollar un plan integral de comunicacin alineado con los objetivos del proyecto.
- Asegurar la coherencia del mensaje en todos los canales y materiales.
- Incorporar enfoques de derechos humanos gnero interculturalidad e inclusin.
- Redactar y coordinar la produccin de boletines infografas comunicados videos presentaciones y otros insumos accesibles para diversos pblicos.
- Apoyar la sistematizacin de experiencias y la difusin de buenas prcticas.
- Garantizar que los productos sean claros visualmente atractivos y culturalmente pertinentes.
- Identificar oportunidades de difusin en medios tradicionales y digitales.
- Generar contenidos con para incidir en polticas pblicas.
- Brindar apoyo tcnico y comunicacional en reuniones de coordinacin foros talleres y espacios de dilogo con autoridades sociedad civil cooperacin internacional y comunidades.
- Elaborar resmenes ejecutivos posicionamientos estratgicos y mensajes clave para tomadores de decisin.
- Administrar sitios web redes sociales y otros canales de difusin digital del proyecto.
- Asegurar una narrativa coherente y orientada al cambio social.
- Aplicar herramientas de monitoreo y evaluacin del impacto comunicacional.
- Coordinar entrevistas producciones audiovisuales y reportajes centrados en los beneficiarios del modelo (jvenes facilitadores familias comunidades).
- Generar narrativas que humanicen los datos y muestren los impactos del Modelo.
- Revisar y adaptar materiales desde una perspectiva comunicacional inclusiva.
- Validar el lenguaje imgenes y formatos con enfoque sensible al contexto gnero y cultura.
- Redactar secciones comunicacionales de los informes del proyecto.
- Sistematizar avances buenas prcticas y aprendizajes significativos
Qualifications :
Formacin: Ttulo universitario en reas de Ciencias de la Comunicacin Comunicacin Social Relaciones Pblicas (con especializacin en comunicacin estratgica y proyectos). Ttulo de Maestra o posgrado en el campo de Comunicacin estratgica Comunicacin para el cambio social o para el desarrollo Polticas pblicas y comunicacin Educacin y comunicacin social u otros afines.
Experiencia:
Por lo menos 5 aos de experiencia en:
- Comunicacin estratgica para el desarrollo social en proyectos de investigacin educativa; as como comunicacin institucional en organizaciones no gubernamentales multilaterales o del sector pblico.
- Diseo y ejecucin de campaas de sensibilizacin o incidencia.
- Produccin de contenidos para medios tradicionales y digitales (prensa radio redes sociales sitios web).
- Sistematizacin de buenas prcticas y elaboracin de informes de comunicacin.
- Experiencia previa trabajando en proyectos relacionados con: Educacin alternativa o inclusiva; Juventud en situacin de vulnerabilidad; Derechos de la niez y adolescencia; Violencia basada en gnero migracin o contextos de pobreza; Conocimiento prctico en enfoques de gnero interculturalidad inclusin y comunicacin participativa.
- Experiencia articulando acciones de comunicacin con mltiples actores: gobierno sociedad civil organismos internacionales y medios de comunicacin.
- Elaboracin de informes tcnicos y acadmicos adems de capacidad para interactuar con actores clave (gobierno ONGs comunidades educativas).
- Participacin en actividades interdisciplinario y coordinacin con equipos internacionales o multiculturales.
- Disponibilidad de viajar a los departamentos y ciudades en donde se encuentra las sedes de las organizaciones participantes cuando se requiera.
Idiomas: Fluidez en espaol y dominio profesional del idioma ingls.
Conocimientos especficos:
- Diseo e implementacin de estrategias de comunicacin institucional.
- Comunicacin orientada a generar impacto social cambio de comportamiento y movilizacin de actores clave.
- Produccin de mensajes dirigidos a distintos pblicos incluyendo tomadores de decisin comunidades locales juventud medios de comunicacin y organismos internacionales; con perspectiva de gnero inclusin y diversidad incluyendo interseccionalidad (sexo etnicidad discapacidad ruralidad) y enfoque de derechos humanos especialmente derechos de adolescencia y juventud.
- Redaccin profesional para medios impresos y digitales; elaboracin de discursos artculos boletines piezas audiovisuales y materiales grficos con enfoque pedaggico y de sensibilizacin.
- Narrativa basada en evidencia e historias de vida para fortalecer procesos de incidencia poltica.
- Manejo de plataformas de gestin de contenido; conocimientos bsicos en diseo grfico edicin de video fotografa y uso de herramientas.
- Manejo estratgico de redes sociales y anlisis de mtricas para mejorar el alcance y el impacto de las campaas.
- De preferencia con conocimientos sobre educacin alternativa sistemas educativos inclusivos y modelos no convencionales de enseanza-aprendizaje; as como familiaridad con el contexto de vulnerabilidad juvenil pobreza multidimensional migracin y violencia en Guatemala.
- Capacidades para sistematizar experiencias buenas prcticas y lecciones aprendidas.
Habilidades requeridas:
- Capacidad para traducir evidencias tcnicas en mensajes accesibles y persuasivos as como habilidad para construir narrativas potentes centradas en historias de vida reales y con enfoque de derechos.
- Manejo de herramientas digitales para gestin de contenidos (CMS (Content Management System- Sistema de Gestin de Contenidos) redes sociales edicin bsica de imagen y video).
- Capacidad para trabajar en equipos interdisciplinarios y en contextos de alta sensibilidad social y poltica.
- Capacidad para relacionarse con actores clave como instituciones educativas organismos gubernamentales y organizaciones no gubernamentales.
- Capacidad para trabajar de forma independiente con una supervisin mnima y trabajar con otros de manera efectiva.
- Responsabilidad proactividad constancia y altos estndares en la prestacin de servicios.
- Iniciativa para realizar las funciones inherentes a la prestacin de servicios profesionales contratados.
Informacin adicional :
Tipo de contratacin: Servicios Profesionales.
Interesados en la posicin y que cumplan con los requisitos subir hoja de vida y enviar pretensin de honorarios antes del 18 de agosto de 2025.
Remote Work :
No
Employment Type :
Contract