CIFORICRAF a trav s del Centro Internacional de la Papa est en de seguir desarrollando el Proyecto EU Regulatory Compliance with Landscape Impact: Achieving climate resilience and nature conservation through EU compliant sustainable agricultural value chains and landscape measures in South America (IKI EUDR) liderado en Per por CIFORICRAF. Actualmente este se encuentra en Fase de Preparaci n de la Propuesta cuyo objetivo es desarrollar una propuesta t cnica y factible que permita: habilitar a los actores de las cadenas de suministro de caf y cacao al cumplimiento de la EUDR e implementar inversiones de conservaci n y restauraci n del paisaje junto con pol ticas que apoyen estos procesos.
Para cumplir con este objetivo y en el marco del Proyecto IKI EDUR se requiere los servicios de un especialista en g nero para elaborar un an lisis de g nero de la cadena de suministro de caf y de cacao con nfasis en los territorios/paisajes seleccionados en San Mart n seg n las directrices establecidas por CIFORICRAF. Estas directrices est n alineadas a las de IUCN y de IKI.
Reportes / Entregables:
Entregable 1: Documento introductorio
- Dise o y justificaci n de la metodolog a a utilizar usando como base gu as de los Est ndares de Desempe o de IUCN y lineamientos del IKI y otras herramientas relevantes.
- Herramientas espec ficas de recopilaci n de datos como cuestionarios gu as de entrevista y planes para grupos focales.
- Cronograma detallado para la recopilaci n de datos incluyendo viaje(s) de campo a San Mart n.
- Cronograma de actividades indicando la participaci n de comunidades locales y otros actores relevantes en el proceso de levantamiento de informaci n.
Entregable 2: Informe de avance del an lisis de g nero de las cadenas de caf y cacao y Power Point
- El informe de avance debe tener una estructura con antecedentes metodolog a y resultados por temas. El informe debe estar desagregado seg n cadena de suministro y mbito de intervenci n y paisaje; y responder a las preguntas gu as de los
- Est ndares de Desempe o de IUCN y lineamientos del IKI incluyendo.
- Avance del an lisis en seis dimensiones principales: derechos legales normas consuetudinarias actitudes/costumbres/creencias factores de estr s y vulnerabilidad ambientales roles y responsabilidades de g nero representaci n y acceso y control de recursos.
- Avance de la identificaci n y an lisis de desigualdades necesidades y oportunidades de g nero a nivel nacional territorial (San Mart n) y del paisaje.
- Avance del resumen de la informaci n primaria recopilada incluyendo an lisis de entrevistas grupos focales y encuestas y evidencia de su desarrollo (listas de participantes fotos otros) con los actores de las cadenas de caf y cacao.
- Recomendaciones preliminares para la incorporaci n de consideraciones de g nero en el proyecto diferenciada por cadena de suministro.
- El power point debe sintetizar los principales hallazgos hasta la fecha y ser n presentados en un taller durante el viaje misi n en la semana del 02/07 (confirmaci n previa).
Entregable 3: Informe completo del an lisis de g nero
- El informe debe ser una versi n completa del Entregable 2 y tener actualizado los antecedentes metodolog a y resultados por temas incluyendo:
Finalizaci n del punto a) del Informe preliminar
Finalizaci n del punto b) del Informe preliminar
Finalizaci n del punto c) del Informe preliminar
Finalizaci n del punto d) del Informe preliminar
- Temas correspondientes al paso 3 seg n el Anexo 8 secci n 8.1. Riesgo de las actividades del proyecto en brechas de g nero identidad de g nero y acceso a la informaci n injusticia de g nero beneficios del proyecto seg n g nero vulnerabilidades seg n g nero
Entregable 4: Informe completo del an lisis de g nero y temas
- Informe completo del an lisis de g nero y temas correspondientes al paso 3 seg n el Anexo 8 secci n 8.1. con comentarios de CIFORICRAF y socio resueltos.
Requirements
Criterios de selecci n:
- Profesional en antropolog a sociolog a ciencias pol ticas geograf a o de ciencias.
- Al menos 4 a os de experiencia en temas vinculados con la transversalizaci n del enfoque de g nero en proyectos de desarrollo en reas rurales de preferencia en la Amazon a peruana
- Deseable contar con experiencia con agricultores familiares productores de caf y cacao.
- Deseable contar con cursos o estudios sobre enfoque de g nero salvaguardas sociales o af n
- Experiencia en el desarrollo de metodolog as cualitativas (grupos focales entrevistasentre otros) con m ltiples actores
- Disponibilidad para viajar
- Habilidades: Planificaci n di logo con mujeres j venes y grupos minoritarios
- Para postular desarrollar y presentar una propuesta metodol gica de m ximo 4 p ginas
Benefits
Duraci n de la consultor a:
- El periodo de la consultor a es de abril a julio del 2025.
- La consultor a es a todo costo y se cuenta con un presupuesto fijo ya establecido.
Deseable contar con experiencia con agricultores familiares productores de caf y cacao Deseable contar con cursos o estudios sobre enfoque de g nero, salvaguardas sociales, o af n Experiencia en el desarrollo de metodolog as cualitativas (grupos focales, entrevistas,entre otros) con m ltiples actores Disponibilidad para viajar Habilidades: Planificaci n, di logo con mujeres, j venes y grupos minoritarios Para postular, presentar CV y propuesta metodol gica de m ximo 4 p ginas
Education
Profesional en antropolog a, sociolog a, ciencias pol ticas, geograf a o de ciencias. Al menos 4 a os de experiencia en temas vinculados con la transversalizaci n del enfoque de g nero en proyectos de desarrollo en reas rurales de preferencia en la Amazon a peruana