Fundacin Heifer Ecuador busca un/a Especialista de Juventudes y Empleabilidad para impulsar oportunidades laborales en el sector rural!
REQUISITOS:
- Ttulo de tercer nivel en ciencias sociales sociologa desarrollo rural o afines.
- Experiencia mnima de 3 aos en trabajo con organizaciones rurales preferiblemente con enfoque en la integracin juvenil en procesos organizativos desarrollo econmico y cadenas de valor agroalimentarias.
- Dominio de herramientas de ofimtica y tecnologas de Informacin y Comunicacin (TIC)
- Disponibilidad para movilizarse dentro del pas.
FUNCIONES:
- Disear e implementar programas de capacitacin y fortalecimiento de liderazgo juvenil enfocados en el desarrollo de habilidades organizativas laborales y de emprendimiento para los jvenes rurales en las provincias de Manab Santa Elena y Azuay.
- Fomentar la participacin activa de los jvenes rurales en procesos organizativos y de desarrollo comunitario promoviendo la creacin y el fortalecimiento de redes y organizaciones juveniles con un enfoque integral que abarque tanto la empleabilidad como el emprendimiento y la inclusin social.
- Brindar apoyo y asistencia tcnica en el desarrollo de capacidades organizacionales y de liderazgo orientado a mejorar las habilidades de gestin de los jvenes rurales y facilitar su integracin en las cadenas de valor agroalimentarias y agroecolgicas promoviendo prcticas sostenibles y adaptadas a los contextos locales.
- Facilitar la integracin de los jvenes en actividades econmicas sostenibles apoyando su participacin en proyectos productivos comerciales y de servicios con un enfoque que combine la creacin de empleo y el desarrollo de capacidades emprendedoras.
- Promover la adopcin de prcticas sostenibles y de convivencia pacfica en las actividades de los jvenes rurales integrando estos valores en sus iniciativas laborales y de emprendimiento para contribuir a la mejora de sus condiciones socioeconmicas y a la sostenibilidad del empleo.
- Establecer alianzas estratgicas con actores clave del sector pblico privado y acadmico con el objetivo de generar oportunidades de empleo y recursos para los jvenes rurales y fortalecer su acceso a capacidades y mercados para sus iniciativas econmicas.
- Elaborar y presentar informes peridicos sobre el avance de las actividades de fortalecimiento socio organizativo y liderazgo juvenil incluyendo el anlisis de los resultados tanto en trminos de empleabilidad como de desarrollo organizativo y emprendimiento y proponer estrategias para mejorar los impactos del proyecto.
- Fomentar el empoderamiento de las mujeres jvenes rurales promoviendo su participacin activa en procesos de liderazgo emprendimiento y empleo dentro de las cadenas de valor agroalimentarias asegurando que se integren metodologas y enfoques inclusivos en todas las actividades del proyecto.
- Disear y coordinar la implementacin de estrategias de fortalecimiento socio organizativo y liderazgo juvenil asegurando que los programas de formacin se alineen con las necesidades de los jvenes rurales y su integracin en las cadenas de valor agroalimentarias y agroecolgicas.
- Brindar asistencia tcnica en la construccin de planes organizativos y de liderazgo apoyando a los jvenes en el desarrollo de capacidades de gestin emprendimiento y fortalecimiento.
- Desarrollar y ejecutar programas de capacitacin para el fortalecimiento de habilidades organizacionales de liderazgo y empresariales adaptando metodologas que respondan a las caractersticas culturales generacionales y de gnero de los jvenes rurales.
- Promover la integracin y participacin activa de los jvenes en procesos de desarrollo comunitario y econmico fomentando el empoderamiento de las mujeres y su inclusin en las actividades de emprendimiento y empleabilidad.
- Contribuir al seguimiento y evaluacin de las actividades relacionadas con el fortalecimiento de capacidades y el empoderamiento juvenil generando informes peridicos sobre el avance de los proyectos identificando obstculos y proponiendo estrategias de mejora.
- Facilitar la creacin y fortalecimiento de redes y organizaciones juveniles promoviendo la colaboracin entre los jvenes rurales y otros actores clave del sector pblico privado y acadmico para mejorar sus oportunidades de empleo y acceso a mercados.