Especialista en Áreas Marinas Protegidas Baja California Sur (La Paz)

Not Interested
Bookmark
Report This Job

profile Job Location:

La Paz - Mexico

profile Monthly Salary: Not Disclosed
Posted on: 10 hours ago
Vacancies: 1 Vacancy

Job Summary

Proyecto: Del anzuelo al plato: fortalecimiento de la pesca sostenible para salvaguardar la biodiversidad marina y la seguridad alimentaria (GCP/MEX/308/GFF)

Duración: 35 meses

Ofrecemos:

  1. Contratación directa por WWF México.
  2. Sueldo base: $21425.00 pesos mensuales. (Este sueldo está sujeto a las deducciones de la ley que son Impuesto sobre la renta y Seguro Social etc.).
  3. Aguinaldo: Un mes de salario o la parte proporcional si la relación laboral se inició después del 1º. de enero.
  4. Vacaciones: 15 días después del primer año de servicios con WWF.
  5. Prima vacacional: 25% del período vacacional.  
  6. Seguro de vida
  7. Seguro de gastos médicos mayores

Ubicación: Baja California Sur

 

  1. Función Principal  

El/La Especialista en Áreas Marinas Protegidas trabajará bajo la supervisión del Experto en Conservación en Campo. Supervisará la implementación de todas las actividades en campo relacionadas con la conservación ambiental y de biodiversidad del proyecto trabajando directamente con personal de la CONANP y en estrecha colaboración con otras partes interesadas como otras instituciones gubernamentales comunidades locales proveedores de servicios consultores ONG y académicos. Estos especialistas trabajarán junto con proveedores de servicios técnicos y consultores para implementar las actividades del proyecto y asegurar el logro de resultados. Debe fortalecer las relaciones con las comunidades locales e involucrarlas en todas las etapas del proyecto. Será responsables de la ejecución y el seguimiento de los proyectos piloto en Baja California. 

Es importante el poder adaptarse a los tiempos programáticos y operativos de la oficina donde se encuentre asignado(a) y colaborar estrechamente en sus actividades siempre que estén alineadas con los objetivos del proyecto. Esta colaboración deberá facilitar y agilizar el trabajo de la oficina garantizando que la presencia del proyecto no represente una carga adicional sino un apoyo efectivo a sus funciones.

  1. Principales Responsabilidades 
  • Coordinar y supervisar la implementación de actividades en campo relacionadas con el componente de conservación ambiental y de biodiversidad del proyecto en estrecha coordinación con los Especialistas en Pesca. 
  • Adquisición de servicios esenciales y equipos necesarios para las operaciones en campo. 
  • Preparar términos de referencia y propuestas de implementación para iniciativas del proyecto en el campo. 
  • Asegurar una comunicación fluida y efectiva entre todos los miembros de la Unidad de Gestión del Proyecto (UGP). 
  • Ayudar a preparar informes oportunos y precisos de todas las iniciativas comunitarias implementadas. 
  • Trabajar en coordinación con otras partes interesadas del proyecto responsables de la implementación como otras instituciones gubernamentales (CONANP e IMIPAS) asociaciones civiles locales academia y la comunidad. 
  • Mantener una comunicación constante con el Experto en Conservación en Campo. 
  • Informar periódicamente al Experto en Conservación en Campo sobre el avance y los problemas en la ejecución de las actividades del componente. 
  • Apoyar a los socios del proyecto en la preparación de informes. 

Qualifications :

        a. Educación  

  • Título universitario relacionado a biología biología marina ecología gestión de recursos naturales ingeniería ambiental o campos relacionados. 

       b. Experiencia  

  • Al menos cinco años de experiencia demostrada en el campo de la planificación y gestión de recursos naturales marinos planificación espacial marina o desarrollo de trabajos relacionados con Soluciones Basadas en la Naturaleza preferiblemente con participación social. 
  • Amplia comprensión de los problemas actuales que obstaculizan el manejo exitoso de las Áreas Marinas Protegidas en México. 
  • Amplia comprensión de los problemas actuales que afectan al sector pesquero artesanal en México. 
  • Amplia comprensión del papel de las Soluciones Basadas en la Naturaleza en la conservación y gestión de los recursos naturales. 
  • Amplia comprensión de la cogestión de recursos naturales como los recursos pesqueros. 
  • Fuertes habilidades analíticas para evaluar rápidamente oportunidades. 
  • Conocimiento y uso de herramientas de planificación participativa. 
  • Capacidad para comunicarse y fomentar la participación de la población objetivo en objetivos comunes (es decir proyectos de desarrollo). 
  • Conocimiento de la realidad socioeconómica de las zonas rurales pesqueras mexicanas. 
  • Experiencia en la interacción y el trato con funcionarios del gobierno. 
  • Capacidad comprobada para fomentar el trabajo en equipo. 
  • Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita en español e inglés. 
  • Disponibilidad para viajar con frecuencia a las áreas cubiertas por el proyecto. 
  • Fuertes habilidades de networking (redes de trabajo). 

        c. Habilidades y Destrezas 

  • Negociación: La habilidad para fomentar el consenso en el sentido de buscar la coincidencia de criterios diferentes en una situación determinada con el objetivo de llegar a un acuerdo y buscar el mejor beneficio. 
  • Construcción de relaciones: Implica la capacidad de establecer y mantener relaciones efectivas y positivas en el entorno laboral. Es una habilidad esencial para la comunicación efectiva la colaboración en equipo y el éxito en las relaciones con socios y comunidades.  
  • Planificación y Organización: Establece eficazmente las metas y las prioridades de sus actividades contemplando tanto los cambios del entorno como las fortalezas y debilidades. Actúa con base a los plazos y recursos disponibles implementando mecanismos de control seguimiento y verificación de la información. 
  • Trabajo en Equipo: Demuestra integración y colaboración de forma activa en la consecución de objetivos comunes con otras personas áreas y organizaciones. Apoyo a los miembros del equipo. 
  • Solución de Conflictos: Implica la capacidad de identificar y analizar situaciones problemáticas cuyo método de solución no resulta obvio de manera inmediata. 
  • Capacidad de Análisis: Analiza relaciona e interpreta información para comprender diferentes situaciones o eventos. Evalúa oportunidades y resuelve problemas mediante un enfoque lógico y sistemático. Es capaz de interpretar información de diversa complejidad para generar opciones o propuestas que permitan la toma de decisiones individuales o de su equipo. 

Información adicional :

  • Esta descripción del trabajo cubre las tareas principales y el tipo de tareas que se anticipan de forma proactiva por parte del personal. Se pueden asignar otras tareas según las necesidades de la organización. 

Personas interesadas deberán postularse a más tardar el 04 de diciembre del presente año.


Remote Work :

No


Employment Type :

Full-time

Proyecto: Del anzuelo al plato: fortalecimiento de la pesca sostenible para salvaguardar la biodiversidad marina y la seguridad alimentaria (GCP/MEX/308/GFF)Duración: 35 mesesOfrecemos:Contratación directa por WWF México.Sueldo base: $21425.00 pesos mensuales. (Este sueldo está sujeto a las deduccio...
View more view more

About Company

Company Logo

WWF Nepal, the global conservation organization leading international efforts for a living planet, seeks applications from qualified Nepali candidates for the following full-time position. If you think you are an achiever and willing to work within a diverse team in a multicultural en ... View more

View Profile View Profile